Los alumnos y alumnas de 4°ESO de este año se han graduado.
Se realizó una celebración en el patio del Colegio en la que Hermanas, padres, profesores y alumnado pudimos decir unas bonitas palabras sobre su paso por el centro.
Vuestro camino en el Colegio comenzó en 2008 y, ahora, en 2021, se abre una nueva etapa para vosotros. Os deseamos muchísima suerte en vuestras nuevas aventuras. Hasta siempre.
I Fórum Educativo Vicenciano – TESELA
El sábado 29 de mayo, la Comunidad Educativa participamos en el I Fórum Educativo Vicenciano – TESELA.
El Proyecto Educativo TESELA surgió de la necesidad de definición de un modelo común de trabajo de todos los Centros Educativos de la provincia España Este, que contemple el carácter propio de las Hijas de la Caridad y se adapte a las realidades de los centros.
En este I Fórum participamos colegios de Aragón, Navarra, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Barcelona.
Comenzamos con las palabras de Sor Juana María Belzunegui y Sor Rosa García, Visitadora y Consejera de Educación respectivamente.
Después de escuchar la ponencia de Jaume Durán, tuvimos la oportunidad de participar en una mesa redonda donde una representación del Personal de Administración y Servicios, familias, alumnado y profesores, dieron su visión acerca de nuestros colegios y qué era lo que esperaban a partir de ahora.
A continuación, los participantes del I Forum Educativo Vicenciano, nos separamos en diferentes cápsulas donde docentes de Centros de nuestra provincia y expertos, nos acercaron a los retos de nuestro Proyecto Educativo TESELA.
La mañana terminó con un gran mosaico formado por todos los centros de la provincia, que juntos vimos nacer nuestro Proyecto TESELA.
Queremos agradecer a todos los que han hecho posible este FÓRUM pero en especial a Carlos, por estar siempre ahí detrás del equipo técnico y a Clara por sus palabras desde el corazón y el cariño a nuestro centro, animando a todos a seguir adelante.
¡Finalmente lo logramos! Gracias a toda la comunidad educativa hemos podido llevar a cabo nuestro sueño “Mi cole en Angola”.
Hemos alcanzado más de los 1.499 € que necesitábamos para poder poner en marcha una intervención dirigida a mejorar la nutrición; y a crear y educar en hábitos de alimentación, para los niños angoleños
Gracias
a todos por colaborar en una de las muchas acciones de cooperación para
el desarrollo, que estamos llevando a cabo en Angola, con el
dinero recaudado podremos desarrollar este proyecto que persigue un
doble objetivo: por una lado mejorar la nutrición; y por el otro crear y
educar en hábitos de alimentación, para los niños y niñas que acuden a las Escolinhas “Omõla Wasandjuka” y que viven en la zona más empobrecida de Lobito.
Aunque
el reto está alcanzado, hasta el día 31 de diciembre de este año puedes
seguir colaborando con este microproyecto. El dinero irá destinado a
los gastos generales del proyecto, repercutiéndolo siempre de manera
directa en las necesidades de los adultos, los niños y sus familias.
Toda la información en http://bit.ly/MiseviMicroproyecto7-4_2018)
¡GRACIAS A TODOS POR AYUDARNOS A AYUDAR!
Día de Aragón – Día del libro
El Equipo Directivo, el Claustro de Profesores, PAS y hermanas os desean un feliz día para todas/os.
Preguntas frecuentes
¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?
Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
¿Qué es el modelo IAM?
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Solicita información
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.