Solicita información

Concurso de cristalización

ESO – Secondary

Concurso de cristalización

Autoría: La Milagrosa

31 de mayo del 2023

1 min de lectura

En el colegio La Milagrosa de Zaragoza hemos estado trabajando durante estos últimos meses en un proyecto sobre cristalización. Es un concurso que organiza la Universidad de Zaragoza para los Centros de Aragón y fuimos escogidos junto a otros 39 centros.

Nosotros, los alumnos de 3º ESO, empezamos este proyecto en noviembre del 2022 y lo terminamos en mayo de este año. Bajamos muchos días al laboratorio del Colegio para poder experimentar y tratar de hacer cristales con diferentes tipos de materiales (principalmente ADP), de diferentes formas, colores e incluso ver qué sucedía si añadíamos brillantina. Todo esto lo pudimos comprender ya que habíamos trabajado en clase de Química cómo calcular las concentración de una disolución y cómo variaba en función de la temperatura. Durante algunos días que trabajábamos en el laboratorio venían los niños de Infantil y de Primaria a ver cómo trabajábamos y a que les explicáramos lo que estábamos haciendo y ver los resultados que obteníamos cada vez que cristalizábamos.

También diseñamos un poster y el stand para la exposición, además de un video explicando nuestro trabajo. Para esto nos dividimos en diferentes grupos cada uno con su tarea correspondiente, pero siempre coordinados entre nosotros, pues la temática escogida para el stand era de piratas.

Con todo nuestro proyecto terminado tres alumnas del centro fuimos a la Universidad de Zaragoza a representar y defender el trabajo de nuestra clase ante los diferentes jurados que valoraban nuestro proyecto. Durante esta jornada vinieron todos los compañeros de clase a ver el resto de stands y a hablar sobre un voto que teníamos que dar a uno de los centros que presentaban su trabajo.

Después de esto nuestras representantes y el profesor fueron al Aula Magna de la Facultad de Ciencias para asistir a la entrega de premios. En esta ocasión nuestro centro no gano ningún premio, pero si una gran experiencia de trabajo científico bien hecho en un laboratorio.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.