Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.
Él sábado 30 se celebra el día escolar y de la no violencia, por eso el jueves 28 celebramos cada uno en nuestra aula pero todos juntos el día de la Paz.
Esta conmemoración se viene haciendo desde 1964 por iniciativa de Lorenzo Vidal, un maestro de Palma de Mallorca.
Se eligió el 30 de enero por ser el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, el inventor de la resistencia pacífica a la no-violencia como método de hacer la revolución frente al poder colonial.
Esta jornada se basa en el principio de que todos los hombres -sin distinción de raza, ideología, nacionalidad, lengua o religión- somos hermanos, ciudadanos de la misma tierra y en consecuencia debemos amarnos fraternalmente, vivir en la no-violencia y trabajar por la paz.
A lo largo de esta semana hemos preparado en las aulas la celebración. Hicimos una sesión de interioridad en la que reflexionamos sobre cómo vivir en paz como clase, que somos responsables y debemos estar atentos a las necesidades de los demás. Cada uno pinto una tesela, con la tesela de todos hicimos una mas grande de nuestra clase con el mensaje de Paz que entre todos reflexionamos. En la celebración lo hemos compartido con todos y hemos elaborado la #TESELA de la Paz del cole.
Escuchamos el cuento de Yeyo Pumba un soñador que buscaba la Paz. Cantamos canciones bonitas con mucha alegría y los de 4º de la ESO nos leyeron el decálogo de la paz que ellos mismos habían elaborado y que va a estar presente en nuestro día a día junto con la TESELA.
DECALOGO DE LA PAZ
Y no olvidéis si cada uno siembra un poquito de Paz entre todos conseguiremos contagiarnos de Paz y construir un mundo mejor.