Solicita información

Juntos Somos + Vicencianos 2022

El pasado 27 de octubre nos reunimos los cursos de 4º de ESO de los Centros Vicencianos de Aragón (San Vicente de Paúl, Zaragoza; Santa María Reina, Zaragoza; Nª Sra. del Carmen y San José, Zaragoza; San Vicente de Paúl, Barbastro) de la Provincia España Este para llevar a cabo la Convivencia Juntos Somos + Vicencianos.

Todos estábamos con muchas ganas de que llegara el gran día. Eran las 9 de la mañana y, por fin, los primeros coles comenzaban a llegar para pasar un día juntos. Tras la acogida, llevamos a cabo una oración y una reflexión sobre la forma en la que podemos ayudar a los demás siguiendo el ejemplo de S. Vicente y Sta. Luisa. Para ello nos reunimos en diferentes grupos de forma aleatoria y plasmamos en unas cartulinas nuestras ideas de servicio a los demás.

Después de conocernos un poco más, llegaba el momento de los talleres. Pudimos aprender y disfrutar mientras aprendíamos cosas muy importantes: las diferencias de oportunidades que tenemos según nuestro lugar de nacimiento; valorar las letras de las canciones que, en ocasiones, consumimos sin pensar; aprendimos a componer una canción sobre los cambios que queremos en nuestra vida y aprendimos que trabajar en equipo es mucho mejor que caminar solos.

Tras la puesta en común de las conclusiones a las que habíamos llegado en los talleres, tuvimos el descanso para comer. Era el turno de las olimpiadas locas, donde pudimos disfrutar y jugar con nuestros compañeros de equipo a diferentes juegos mientras seguíamos conociéndonos. Y llegaba el momento de despedirnos, algo apenados pero con ganas de volver a reencontrarnos y sin olvidar que JUNTOS SOMOS + VICENCIANOS.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.