Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.
Los alumnos de 1º ESO hemos realizado tablillas de arcilla con escritura cuneiforme, es decir, realizada «con cuña».
Durante esta semana hemos aprendido a escribir como lo hacían los antiguos mesopotámicos. Después de modelar en Plástica una tablilla de arcilla, realizamos los surcos para cada símbolo y dibujamos dentro una gran variedad de ellos: bueyes, soles, estrellas, etc. Cada símbolo tenía un significado y hacía referencia a una idea diferente (amanecer, días, anochecer, comida).
Gracias a esta actividad hemos aprendido a trabajar la técnica artística del modelado en arcilla y hemos comprendido mucho mejor cómo realizaban sus escritos en Mesopotamia.
En la clase de 1° de ESO han realizado unas tablillas de escritura cuneiforme. Gracias a ello han podido conocer cómo se escribía en Mesopotamia.
¡Nos ha encantado!
La clase de 1° de la ESO realizamos, en Plástica y en Geografía e Historia, una actividad con la que nos trasladamos hasta las primeras sociedades y a los primeros modos de escritura.
Realizamos tablillas de arcilla en las que pudimos poner en práctica la escritura pictográfica y cuneiforme comprendiendo cómo comenzaron a escribir nuestros antepasados.»