Solicita información

Familias. Sesión Interioridad Pascua.

Queridas familias: 

Esta Semana Santa está siendo diferente, la estamos viviendo de otra manera, en familia, en casa. Desde el departamento de Pastoral os proponemos que realices una sesión de interioridad como colofón a estos días (vuestros hijos os pueden ayudar a realizarla, ya que ellos lo hacen en el cole). 

En el documento adjunto os indicamos los pasos a seguir (ante cualquier duda podeis enviar un correo a  sony@www.lamilagrosazgz.com  o carolina@www.lamilagrosazgz.com ). 

Podeis compartir con nosotros vuestras experiencias enviandolas a los siguientes correos: sony@www.lamilagrosazgz.com  o carolina@www.lamilagrosazgz.com . Esperamos noticias vuestras.

Vivamos la Resurreccion de Jesús siendo luz para los que nos rodean. 

Esperamos que todos esteis bien, un saludo.

Dep. Pastoral 

Interioridad Familias

Estimadas familias:

En este momento del curso en que nos encontramos, Cuaresma; es importante que busquemos un tiempo y un espacio para nosotros mismos. Un tiempo que nos permita pensar y reflexionar que podemos cambiar y mejorar en nuestra vida.

Es por eso que desde el departamento de Pastoral os invitamos a participar en una sesión de interioridad.

Dicha sesión será el miércoles día 3 de abril a las 15:15.

Si deseáis participar enviar un correo a Sonia o Carolina confirmando la asistencia.

¡Os esperamos!

Interioridad FAMILIAS

Caminando…

Os informamos de que el próximo miércoles 21 de noviembre vamos a realizar una sesión de interioridad para familias.

En cursos anteriores hemos realizado otras actividades de interioridad que han resultado de vuestro interés, así que esperamos contar con vuestra participación.

La sesión se titula «Caminando…«. Aprovecharemos lo que trabajemos en esa sesión para preparar la próxima Eucaristía de La Milagrosa para familias del próximo domingo 25 de noviembre.

Agradeceríamos que, por motivos organizativos, si deseáis participar mandéis un email a sony@www.lamilagrosazgz.com

La sesión será a las 15:00h. en el aula de 4º ESO (2ª planta), y será dirigida por las profesoras Sonia Arana y Carolina Martín.

¡Os esperamos!
¡Muchas gracias de antemano por vuestra participación!

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.