Solicita información

Semana sobre ruedas 2021

En nuestro colegio ha tenido lugar un evento muy esperado por nuestros alumnos/as, “La semana sobre ruedas “una iniciativa para promocionar la actividad física dentro de las acciones simbólicas propuestas por el programa PIVA.

Para etapas de Infantil y primaria, el patio del recreo se convirtió en un circuito de bicis, patines y patinetes distribuido por estaciones donde realizaron tareas de habilidad para mejorar la técnica básica y adquirir confianza con sus vehículos.

Los alumnos/as de ESO aprovechando la celebración de Santa Luisa realizaron un desplazamiento activo por el entorno.

¡Muchas gracias a todos/as por la fantástica participación!

Menú artístico saludable

Como lo prometido es deuda, hemos recopilado todas las imágenes que nos habéis ido mandando a lo largo de la semana para poder realizar en este mes de enero un menú muy saludable, artístico y en familia, dentro del programa PIVA.

No solo tenemos almuerzos saludables, sino que tenemos sugerencias muy ricas y saludables para cualquier comida a lo largo del día.

Muchas GRACIAS a todas las familias de todas las etapas que habéis participado. #SomosHábitosSaludables

Os esperamos en las siguientes iniciativas.

PIVA en enero

Estimadas familias,

Como ya sabéis somos Escuela Promotora de salud y además participamos en el programa #PIVA (Programa de Impulso de la Vida Activa).

Este mes de enero la acción simbólica que nos proponen desde PIVA  son los almuerzos saludables, una iniciativa que desde el centro siempre os recomendamos y que os animamos a desarrollar durante este mes en especial y el curso en general.

En el centro hemos pensado la siguiente iniciativa para cumplir el reto: Realizar en familia un plato artístico y saludable con todos aquellos alimentos que consideréis que son necesarios. Con ello haremos un vídeo con vuestras fotos o vídeos de las elaboraciones que nos permitirá hacer nuestra particular muestra de «Menú artístico saludable«.

Enviar a vuetras elaboraciones a redes@www.lamilagrosazgz.com y recordad que la fecha límite es el viernes 29 de enero.

¡Os animamos a compartir vuestras magníficas creaciones!

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.