Infantil – Pre-school
Infantil – Pre-school
Primaria – Primary
Este curso 22/23, el colegio, hemos querido participar en el concurso de Medio Ambiente: VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS FUNDACIÓN ENDESA A LA ECOINNOVACIÓN PRESERVAR LA RIQUEZA DE NUESTRA BIODIVERSIDAD.
La Fundación ENDESA, plantea como fin, contribuir a impulsar proyectos educativos que desarrollen cultura ecológica, a través de las 3P de la biodiversidad -Proteger, Preservar y Prevenir-,
Los Premios a la Ecoinnovación reconocen el compromiso de estudiantes y centros educativos de toda España con la cultura ecológica y la conservación y el cuidado de nuestro medio ambiente y nuestra biodiversidad, a través de sus líneas de trabajo presentadas. Tienen por objetivo impulsar la difusión del conocimiento en materia medioambiental en el ámbito educativo y conseguir que los alumnos participantes en el proyecto mejoren sus conocimientos, destrezas y actitudes, ya que contribuimos a incrementar su competencia ecobiosocial, ampliar sus saberes sobre sostenibilidad y fomentar la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje basadas en el contacto directo con la naturaleza, la protección de nuestra biodiversidad y la colaboración con los agentes medioambientales.
Por todo ello hemos presentado una memoria del trabajo realizado en nuestro centro durante estos dos últimos años y recopilado las imágenes de las distintas actividades realizadas, en un pequeño vídeo de 3 minutos demostrativo que aquí compartimos.
Gracias a todos por la participación y el interés mostrado en cada propuesta para mejorar nuestro entorno, «La Casa Común».
Las clases de 1º y 2º de primaria realizamos un taller de concienciación sobre el uso del agua. De una forma sencilla, al comenzar, nos explicaron el proceso del ciclo del agua y como esa agua la tratamos para poderla consumir y hacer una depuración/limpieza correcta.
Después nos dividimos e hicimos tres actividades:
Con este taller hemos aprendido varios ODS, más en concreto el 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y el 6 (Agua Limpia y saneamiento)
Los chicos y chicas de 3º y 4º de primaria descubrimos la importancia de REDUCIR cuando vamos a comprar. ¿Cómo lo hacemos? Comprando a granel, evitando de esta forma los plásticos; eligiendo el envase más grande… También aprendimos a RECICLAR correctamente y a ser conscientes de como podemos AHORRAR electricidad y agua en nuestras casas.
Entre todos, podemos cuidar el medio ambiente.
El alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria, disfrutamos de una entretenida mañana en la Calle Indiscreta. A nuestra llegada vimos una presentación, aprendimos los distintos tipos de energía que existen, así como herramientas para cuidar el medio ambiente y conseguir entre todos un desarrollo sostenible.
Posteriormente nos enseñaron las instalaciones, entre las que encontramos un parque, una casa, un huerto, una juguetería etc.
Allí hicimos una gymkana por grupos en la que debíamos ir superando pruebas por los distintos espacios de la calle indiscreta. Cuando el monitor nos corregía la actividad, debíamos pasar al siguiente espacio de la «calle» donde seguíamos resolviendo problemas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Fue una experiencia muy divertida, en la que pudimos ver de cerca como con pequeños cambios en nuestro día a día podemos ayudar a crear un mundo mejor, más sostenible y sin tanta contaminación.
El pasado jueves 7 de abril, todos los alumnos y alumnas del colegio realizamos actividades de concienciación de “RESIDUOS CERO”, intercursos y etapas, buscamos información, realizamos carteles, presentaciones digitales, cantamos canciones, propusimos juegos, representaciones teatrales, nos disfrazamos de héroes del reciclaje.
Nuestros trabajos los compartimos con los cursos de mayores y, aunque pasamos bastante vergüenza, lo pasamos muy bien y fuimos capaces de colaborar para mentalizarnos de que debemos proteger el planeta.
Fue una jornada muy motivadora, y con la colocación de los contenedores de reciclaje en distintos puntos del colegio y los carteles que nos recuerdan la importancia de las tres erres: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR, esperamos conseguir un mundo más limpio en el que vivir y disfrutar.
GRACIAS A TOD@S POR EL EJEMPLAR DESARROLLO DE LA TAREA.
La semana pasada, el Colegio La Milagrosa participó en las Jornadas Escolares de Seguridad Vial y Medio Ambiente. Este curso se ha realizado de forma online y hemos podido aprender muchas cosas sobre la historia del tranvía, su correcto uso, precauciones que debemos tener en cuenta al utilizarlo y su contribución al desarrollo sostenible.
Ahora es el turno de participar en la elaboración de un eslogan sobre la presentación que vimos. ¡Seguro que nuestros alumnos lo hacen genial! ¡Suerte a todos!
Si queréis leer la noticia, podéis hacerlo aquí:
El lunes 6 de mayo los niños y niñas de infantil visitamos el Aula de la Naturaleza que hay en el Parque Grande José Antonio Labordeta.
Conocimos a Dª Ines y Dª Orosia así como al rey Alfonso I el Batallador que nos pidieron ayuda para conservar el parque y nos hicieron Caballeros o Damas de la orden del Parque Grande por haber superado las pruebas para ser cuidador del medio ambiente.
Aquí lo demuestra el diploma que nos otorgaron
[su_carousel source=»media: 2472,2473,2474,2475″ limit=»16″ height=»600″ items=»1″ title=»no» mousewheel=»no» autoplay=»2000″ speed=»1000″]