Solicita información

¡Música maestro!

Infantil – Pre-school

¡Música maestro!

Autoría: La Milagrosa

31 de enero del 2024

1 min de lectura

La clase de 1º de Educación Infantil hemos hecho un breve recorrido por lo más importante de la historia de la música. Hemos bailado distintos estilos de música como pueden ser el vals o un Rock and Roll.

También hemos hecho una manualidad de un instrumento musical de percusión.

Y lo mas importante, hemos disfrutado mucho cantando y bailando.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


Trabajamos con nuevos materiales en música

En el aula de música estamos de estreno. Hemos incorporado a nuestros instrumentos los BOOMWHACKERS y CAMPANAS AFINADAS.

Por si no los conocéis, los Boomwhackers son unos tubos de plástico de diferentes tamaños y colores que emiten las notas musicales al ser golpeados.

Tocar una canción con campanas y/o Boomwhackers es muy sencillo ya que podemos hacer música siguiendo un código de colores, es decir, podemos tocar los instrumentos y hacer una melodía sin necesidad de saber leer las notas en un pentagrama, desarrollando así su gusto por la música porque es muy divertido.

También los usamos para realizar improvisaciones, iniciarnos en el uso de los acordes… Además, no sólo son usados por el alumnado, sino que los profes desarrollamos con ellos la escucha musical y la discriminación de las notas musicales de forma activa y participativa.

Si no los habéis probado…, ¡os animamos a hacerlo!

Avanzamos con el ukelele

Como cada viernes, los alumnos y alumnas de 3º de la ESO siguen avanzando con el ukelele.

Tras pasar por clásicos como el Let It Be de los Beatles, ahora nos estamos centrando en el aprendizaje de una canción más actual, estamos aprendiendo «Tú me dejaste de querer de C. Tangana«.

Cuando esté acabada colgaremos un vídeo con música y voz, pero de momento os dejamos con este adelanto de los ensayos.

Verano 2020

Estimadas familias:

Desde el área de extraescolares del colegio, esperamos que estéis bien, y que el paso de Fase os ayude a poder ir recuperando la ansiada normalidad.

Muchas son las familias que nos han trasladado la inquietud ante actividades para este verano 2020.

Dudas cómo:

¿Qué hacer con la conciliación este verano?. ¿Podríamos tener un educador en casa?,¿Cumplirá las medidas de seguridad para nuestros  hijos?. ¿Sería estupendo un refuerzo en algunas materias?. ¿Podría aprender a tocar algún instrumento este verano?,¿Y si aprovecha el verano para certificarse en inglés?.

Son algunas de las que vamos recogiendo por vuestra parte y es por ello que os queremos presentar un proyecto de Verano excepcional.

Entra en la opción que necesites, completa la inscripción y haz de este verano una experiencia única.

Educadores en casa:

https://www.mtgrupo.com/actividades-verano/educadores-en-casa-2/

Campus Happy online:

https://www.mtgrupo.com/actividades-verano/campus-happy/

Escuela de Repaso:

https://www.mtgrupo.com/actividades-verano/escuela-de-repaso/

Escuela de Idiomas online:

https://www.mtgrupo.com/actividades-verano/escuela-de-idiomas-online/

Music Camp online:

https://www.mtgrupo.com/actividades-verano/music-camp-online/

Si tienes dudas o quieres que te expliquemos mejor cualquiera de las opciones que te presentamos no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro correo: lduran@mtgrupo.com

Todas las clases son online y en directo salvo el servicio de educadores en casa que es presencial.

Esperamos poder reencontrarnos pronto.

Recibid un cordial saludo

Conciertos Pedagógicos Sala Mozart

Música y magia

Los alumnos de 6º de primaria pudimos disfrutar de un concierto en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza donde la OCAZ (orquesta de cámara del Auditorio de Zaragoza) y Javi El Mago nos hicieron disfrutar de canciones tan conocidas como la BSO de Harry Potter, El Mago de Oz, La Bella Durmiente o Embrujada.

También, participamos en la creación de una coreografía de la BSO de la serie “Embrujada”. Os dejamos nuestra aportación, en la que cada uno pusimos nuestro granito de arena.

6º primaria Concierto Música y Magia

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.