Solicita información

Nos visita la escritora Rosa Huertas

ESO – Secondary

Nos visita la escritora Rosa Huertas

Autoría: La Milagrosa

12 de febrero del 2024

1 min de lectura

Los cursos 1° y 2° ESO hemos recibido encantados la visita de la autora Rosa Huertas.

En las últimas semanas hemos estado leyendo dos de sus obras: «Prisioneros de lo invisible» y «Sombras de la Plaza Mayor». Después, hemos trabajado e investigado sobre los libros y la autora en la asignatura de Lengua y Literatura.

Nos ha encantado conocer a la autora y que nos contara un montón de anécdotas y curiosidades sobre los lugares en los que se ambientan sus historias.

Además, para finalizar la visita, nos han permitido realizarle algunas preguntas sobre su profesión y sobre sus obras. Hemos aprendido muchísimo. Esperamos que vuelva otros cursos para seguir aprendiendo con ella.

¡Muchas gracias por vuestra visita!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


Visitamos el Palacio de Larrinaga

Los alumnos de infantil visitamos el bonito palacio de Larrinaga.

En las afueras de Zaragoza, al final de la avenida de Miguel Servet, hay un palacio de cuento cargado de leyenda y con una hermosa historia de amor detrás. Es verdad que el Palacio Larrinaga no es un palacio, sino una casa rica, pero como si lo fuera. Un naviero vasco afincado en Liverpool se casó con una chica de Albalate del Arzobispo y le regaló una casa en Zaragoza, justo en el lugar por donde entraban los de Albalate cuando llegaban a la ciudad, para que vieran cómo había progresado su Asunción

Félix Navarro, uno de los mejores arquitectos de la Zaragoza de finales del siglo XIX y principios del XX fue el encargado de materializar aquel sueño, y creó un edificio que es pura fantasía. En él trabajaron muchos de los mejores artesanos de Zaragoza haciendo vidrieras, mosaicos, relieves, cerámica, rejas, yeserías… que forman uno de los conjuntos más hermosos de Zaragoza. Por todas partes hay barcos, anclas, cuerdas, caballitos de mar… para recordar de donde venía la fortuna de la familia..

¿Cuántas veces, al pasar por delante, habéis visto sus puertas cerradas y os habéis imaginado lo que hay dentro? Nosotros tuvimos la gran suerte de poder visitarlo por dentro, ver su biblioteca, sala de baile, comedor… y realizar una vidriera como las que hay en sus ventanas.

Lo pasamos fenomenal.

[su_image_carousel source=»media: 2883,2882,2881,2880″ slides_style=»photo» align=»center»]

El Zaragoza CFF visita nuestro colegio

El Zaragoza Club de Fútbol Femenino ha visitado el Colegio La Milagrosa de Zaragoza,  para realizar la actividad  “Fútbol para tod@s” con el objetivo de conseguir la promoción y difusión de la igualdad y el deporte.

Las jugadoras del primer equipo GalazRocío Soto, Gisele Montenegro y el técnico de porteras Mariano Félez han compartido, junto con los alumn@s de 6º de primaria, una charla donde las jugadoras han contado sus experiencias, la importancia de hacer deporte y la igualdad entre los jóvenes. Y posteriormente, ha tenido lugar una serie de ejercicios prácticos además de unos partidillos de fútbol, también han tenido la ocasión de hacerse fotos, recibir regalos e invitaciones para el próximo partido del equipo.

[su_carousel source=»media: 2003,2004,2005,2006,2007,2008,2009,2002″ limit=»9″ height=»600″ items=»1″ title=»no» mousewheel=»no» autoplay=»2000″ speed=»1000″]

Visita Bomberos de Zaragoza

Los Bomberos de Zaragoza han visitado nuestro colegio

Esta semana los Bomberos de Zaragoza nos han visitado para concienciarnos de la importancia de cómo actuar de forma correcta ante el fuego. Todo el colegio hemos realizado el simulacro y nuestros profesores, junto con Clara, han apagado el fuego estupendamente.

Recordar 080 – Bomberos.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.