Solicita información

¡Acaba el gran torneo de fútbol!

Primaria – Primary

¡Acaba el gran torneo de fútbol!

Autoría: La Milagrosa

2 de abril del 2024

1 min de lectura

Durante todo el segundo trimestre los alumnos y alumnas de 3º a 6º de Primaria que lo han deseado han participado en un torneo de fútbol realizado durante los recreos de los martes y jueves.

Ha sido una gran experiencia: se elaboraron los equipos con alumnos/as mezclados de todas las clases, se creó el calendario… ¡y el balón comenzó a rodar!

A lo largo de todo el torneo los/as participantes han demostrado mucha calidad jugando, pero sobre todo han mostrado mucho respeto y una gran deportividad. ¡El torneo ha sido un éxito! Todos estamos muy contentos y orgullosos de ellos/as.

El último día del trimestre, el 27 de marzo, por la tarde, fue la gran final, que contó con todo lujo de detalles: el himno de la Champions, saque de honor de Sor Teresa… ¡y todos los alumnos/as de Infantil y Primaria como público!

Hemos creado un vídeo que recoge, casi como si fuera un documental, lo que ha sido el torneo. Es largo, ¡pero esperamos que os guste!

¡MUCHAS GRACIAS a todos/as por vuestra participación y por disfrutar así del torneo!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Suscríbete
a la newsletter


El Zaragoza CFF visita nuestro colegio

El Zaragoza Club de Fútbol Femenino ha visitado el Colegio La Milagrosa de Zaragoza,  para realizar la actividad  “Fútbol para tod@s” con el objetivo de conseguir la promoción y difusión de la igualdad y el deporte.

Las jugadoras del primer equipo GalazRocío Soto, Gisele Montenegro y el técnico de porteras Mariano Félez han compartido, junto con los alumn@s de 6º de primaria, una charla donde las jugadoras han contado sus experiencias, la importancia de hacer deporte y la igualdad entre los jóvenes. Y posteriormente, ha tenido lugar una serie de ejercicios prácticos además de unos partidillos de fútbol, también han tenido la ocasión de hacerse fotos, recibir regalos e invitaciones para el próximo partido del equipo.

[su_carousel source=»media: 2003,2004,2005,2006,2007,2008,2009,2002″ limit=»9″ height=»600″ items=»1″ title=»no» mousewheel=»no» autoplay=»2000″ speed=»1000″]

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio la Milagrosa?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que Colegio la Milagrosa pertenezca a Arenales Red Educativa?

Colegio la Milagrosa es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio la Milagrosa?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.